Disciplinas para conectar cuerpo y mente
La Shanga te permite sentirte parte de algo, aprender juntos, avanzar juntos. Varios caminos, un único destino: ¿cuál eliges?
La Shanga te permite sentirte parte de algo, aprender juntos, avanzar juntos. Varios caminos, un único destino: ¿cuál eliges?
Yoga es una única cosa: la disciplina que permite llegar a una conexión entre el cuerpo y la mente. A partir de ahí nos podemos encontrar con tantos tipos de yoga como personas; cada uno de ellos con unas características que se hacen que le diferencias de las otras modalidades, pero todas ellas con una misma raíz. Yoga Dinámico es un fluir constante entre las posturas sin dejar de lado la correcta alineación en las asanas y dando siempre prioridad al ritmo de la respiración.
Un estilo de yoga que invita a la meditación profunda. Se caracteriza por un enfoque en la quietud y un estiramiento más profundo y prolongado de los tejidos que rodean la zona que estás trabajando.
Está muy relacionado con el Mindfulness; podríamos decir que cada uno de los minutos que estás en la postura es una oportunidad para traer tu conciencia al cuerpo, a la respiración y a tu mente.
Basándonos en los principios del yoga usamos el columpio para llevar el cuerpo y la mente a un nuevo reto. El yoga aéreo te permite fortalecer brazos y core. Las invertidas se realizan sin los inconvenientes que tiene realizarlas en el suelo, pero si aprovechando todos su beneficios. Y a nivel mental te pone a prueba para superar tus miedos ¡Comprobado!
Se trata de una combinación de pautas posturales y respiratorias. La técnica respiratoria usada en los hipopresivos tiene su origen en el Yoga, el UddiyanaBandha. Con la técnica hipopresiva se logra una recolocación de los órganos internos y un gran fortalecimiento de la musculatura abdominal y perineal, así como de la musculatura respiratoria. Tanto hombres como mujeres encuentran beneficio con su práctica y es un ejercicio perfecto como complemento a otros deportes, como el running o el ciclismo.
Método ya conocido por todos creado por el alemán Joseph Hubertus basado en su conocimiento de distintas disciplinas. Se usa la mente para controlar el cuerpo, pero con la intención de encontrar el equilibrio entre los dos. Sus beneficios para prevenir y curar dolor de espalda están ya más que demostrados a nivel mundial
Técnica milenaria considerada una forma de arte marcial china. En esta disciplina hablamos de guiar el Qi interno incrementándolo, fortalecer el cuerpo y combatir la enfermedad.Es todo un arte que te lleva a incrementar la flexibilidad del cuerpo y de la mente
La ciencia cada día avanza más en sus investigaciones confirmando los beneficios que esta práctica milenaria conlleva. Los últimos estudios van centrándose en las ventajas de tener una shanga:
El Kundalini Yoga es llamado Yoga de la Conciencia por tratarse de una herramienta dinámica y poderosa que está diseñada para brindar una experiencia al alma.
Se mantuvo en secreto hasta 1969, cuando Yogi Bhajan lo enseñó abiertamente con el fin de preparar a la humanidad para los grandes cambios que atraviesa este planeta a medida que pasamos de la era de Piscis a la de Acuario.
"En Kundalini Yoga lo más importante es tu experiencia . Va directamente a tu corazón. No hay palabras para reemplazar la experiencia. Tu mente puede aceptar las palabras o puede que no, pero tu conciencia no aceptará sólo palabras.»
Yogi Bhajan
Si necesitas más información puedes ponerte en contacto conmigo mediante el formulario de contacto. Te contestaré lo antes posible.