Logotipo Marta López

La importancia del silencio

Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, no lo digas. Proverbio árabe

¿Recuerdas esa canción del “Último de la fila” que decía esta frase?

Siempre me encantó, mucho antes de iniciarme en la meditación. Supongo que sería la antesala de lo que se iba a despertar más adelante.

En breve iniciamos el retiro de Julio que he dedicado al Silencio. Todavía sigue pareciendo a ojos externos una práctica “imposible”. Las primeras reacciones que me llegan cuando hablo con gente que me pregunta por el retiro y les digo que vamos a estar “un día entero sin hablar” suelen ser las mismas:

  • ¡¡Buff, yo no podría!!
  • A mí me echáis a la media hora
  • ¡¡Pero qué aburrimiento!!
  • ¿Y qué hacéis durante tanto tiempo sin hablar?

Pues no hacemos nada en especial y, al mismo tiempo, algo tan complicado como PARAR Y OBSERVAR.

No entra dentro de nuestras mentes; tanto nos hemos acostumbrado a estar todo el día haciendo algo que nos resulta incomprensible el hecho de no hacer nada.

Pero es un espejismo, sí estás haciendo. Cuando te das el permiso de bajar el ritmo y le permites a la mente ralentizar el alocado ritmo de la palabrería interna, es cuando las cosas empiezan a aparecer con mayor brillo y nitidez.

El silencio y la meditación es el antídoto a esta plaga del siglo en el que vivimos: el estrés. Te voy a dejar un extracto del libro del Maestro zen Denkô Mesa, “Quietud”:

El silencio significa intimidad con uno mismo, es la antesala de la conciencia despierta. Vivimos inmersos en un mundo de ruidos malsonantes. Las interferencias comunicativas se dan con mayor frecuencia de lo que deseamos, si bien debemos saber que somos los únicos responsables del exceso de sonido que emitimos. No son otros los que dan bombo y platillo a tus palabras, pensamientos y actuaciones. Somos nosotros, cada uno de nosotros, los que tantas veces alzamos la voz sin sentido y hacemos un mal uso de las comunicaciones.

¡Cuánto me resuenan estas dos frases que he remarcado!:

  • Intimidad con uno mismo. Esto es lo que aparece cuando te rindes a la meditación y a la observación; encontrarte de frente con lo que tienes dentro. No hay nada más bonito que la intimidad, conocerse a uno mismo, entender realmente qué es lo que pasa por tu mente, conocer sinceramente qué es lo que estás necesitando para sentirte mejor
  • Somos los únicos responsables del sonido que emitimos. ¡!!EXACTO!!!!!. Somos unos expertos en tirar balones fuera, en echar la culpa al otro. Pero no hay evolución ni cambio si no nos responsabilizamos de nuestros propios actos. Y para esto se necesita valor y…….. SILENCIO.  Silencio para poder ver, es así de simple.

Y por si acaso aún no estás completamente convencido, te contaré que la ciencia está demostrando que el silencio es un gran aliado del cerebro. Hasta hace poco se tenía la creencia de que las neuronas no podrían regenerarse, que nuestro cerebro solo podía esperar una muerte progresiva e inevitable; pero han descubierto que las neuronas pueden regenerarse y el silencio contribuye enormemente a ello.

Te dejo el enlace de un artículo que habla sobre este tema y que me ha parecido muy interesante:

¿Por qué el silencio es tan importante para nuestro cerebro?

Tengo una amiga que dice que un retiro de Silencio es un regalo para uno mismo. Así que en este momento te pregunto: ¿te apetece hacerte un auto-regalo? 😊😊

Te invito que vayas a la sección de agenda para consultar un poco más sobre el retiro.

Te veo en breve

 

Sin comentarios

Publicar un comentario